Colossus. El primer ordenador

Colossus. El primer ordenador

Posiblemente te hayan dicho, o hayas leído, que el primer ordenador programable fue el ENIAC, puesto en marcha en 1946. De hecho hasta hace no mucho, yo mismo también lo creía. Sin embargo, tras algo de investigación he descubierto que en realidad el primero fue el Colossus, diseñado por el británico Tommy Flowers, y puesto […]

Colossus. El primer ordenador Leer entrada »

Los relojes de la Fórmula 1

Los relojes de la Fórmula 1

Históricamente los instrumentos de medición de tiempo, eran clave en la competición automovilística, igual que lo eran para la aeronáutica. En un deporte donde el tiempo lo es todo, donde las décimas cuentan, y donde la precisión es obligatoria, como la F1, más aún. Incluso antes de sus comienzos en los años 1950, la medición

Los relojes de la Fórmula 1 Leer entrada »

Comentarios de libros (XXV)

Vigésimo quita entrega de los comentarios de libros: – Batida en el arrabal (Frank Spey): 7/10. Una historia de investigación que supera lo habitual, con bastante suspense y emoción. La prosa resulta convincente y bien escrita. – Catálogo IWC 2013-2014 (VA): 7/10. No es propiamente un libro, pero no sabía bien donde incluirlo. Habla de

Comentarios de libros (XXV) Leer entrada »

¿Cuál es el camión más potente del mundo?

¿Cuál es el camión más potente del mundo?

Cuando escribí sobre el Parque de la Pegaso, me vino a la mente el anuncio del Pegaso Troner de su última época de existencia, y recuerdos de mi niñez de cómo los camiones cargados, apenas podían subir lo largos ascensos a muchos puertos de montaña. Era una época en que los coches tenían del orden

¿Cuál es el camión más potente del mundo? Leer entrada »

Décimo aniversario

Tal día como hoy, 21 de mayo, de hace 10 años, empecé mi andadura en este blog. Era un ya lejano año 2004, donde con la práctica la temática de los contenidos, el formato, y la redacción, ha ido evolucionando. Espero que para bien. Según las estadísticas, son más de 1.800 artículos, que hacen una

Décimo aniversario Leer entrada »

Casio MTG-M900

Casio MTG-M900

No hay demasiado que decir sobre el Casio MTG-M900, su construcción es muy similar a la del MTG-930, con sus muchas virtudes y algún defecto. A nivel de funciones, le añade Waveceptor Multiband 6, es decir recepción radiocontrolada de 6 bandas, en vez de sólo dos, de ahí la M de su denominación. Así que

Casio MTG-M900 Leer entrada »

Parc de la Pegaso

Parc de la Pegaso

Al principio de llegar a Barcelona, lo que ahora es el Parc de la Pegaso, era un descampado en estado de abandono, que salvo por perros, maleantes, y las hogueras de San Juan, no tenía demasiada utilidad social. Algunos años después, en 1986, se convertiría en un parque más que decente, que con la dejadez

Parc de la Pegaso Leer entrada »

PrintMaster

PrintMaster

En los viejos tiempos de DOS, en los que el modo texto era el rey, brillaban programas como PrintMaster, publicado por Brøderbund en 1985. No importaba si el texto los escribías con Writing Assistant, Wordstar, MultiMate, Works, Word, Wordperfect o Framework. Las portadas de tus trabajos escolares, o los anuncios y folletos que creabas, probablemente

PrintMaster Leer entrada »

Objective-C

Cuando a principios del 2000, yo me dedicaba a la consultoría en Java, cosas que tiene la vida, un colega era fanático de NeXT. Había programado bastante en Smalltalk, y me hablaba de Objective-C como la panacea del futuro. El discurso me encajaba, yo ya era un entusiasta de C hacía muchos años, y el

Objective-C Leer entrada »

FileOptimizer 6

FileOptimizer 6

Hace casi dos años que os hablaba de FileOptimizer, y 1 año sobre su gratuidad, de modo que tocaba actualizar un poco. Desde entonces he lanzado 15 versiones nuevas, bien fueran mayores, o menores, lo que da un total de 25 actualizaciones en los casi dos años que tiene de vida. Con la recientemente lanzada

FileOptimizer 6 Leer entrada »