A lo largo de mi vida, he debido tener cerca de 10 relojes Casio. Desde los digitales (en versiones Water resistant, y 50 M Water resistant), hasta modelos analógicos de diferentes tipos. Había algo de mi que se sentía incómodo por haber abandonado la marca Casio hace años…
Recuerdo aquel primer reloj Casio que tuve, estando yo en 5º de EGB, allá por 1985. Resistente al agua, con cronómetro, alarma, calendario automático, señal horaria, … Una pasada de prestaciones para un niño de hace 20 años.
Hoy no he podido más, y presionado por la nostalgia de mi niñez, me ha dado por comprarme un Casio W-59.
Es el típico reloj de muñeca digital negro de Casio, que llevábamos todos los niños cuando íbamos al colegio, aunque en su versión WR-50. Si lo quieres simplemente WR, puedes optar por el más económico F-91. Es tan ligero (22g) que muchas veces ni te enteras de que lo llevas puesto. Sus dimensiones son también pequeñas (37,1mm X 33,6mm X 8,7mm).
La apariencia es casi idéntica a los relojes de hace dos décadas (muy en linea con Michael Knight), y las funcionalidades también. La principal diferencia, es que la duración de la pila CR2016 es de 7 años. Si no recuerdo mal antes era de 5, por lo que han debido optimizar sensiblemente el consumo energético.
Aunque el precio oficial es de 15,30 euros, he pagado 18, por comprarlo en el Corte Inglés de al lado de casa. De todas formas, volverlo a tener en mi muñeca, bien compensa las 3.000 de las antiguas pesetas que he gastado.
Por cierto, el enlace oficial al manual está roto, así que mejor que lo descargues desde aquí (168 Kb. en formato PDF).
Actualizado a domingo 2 de junio de 2013. 13:39:
Ahora que el W-59 ha cumplido los 7 años, os indico que como suele ocurrir con estos modelos, la correa de resina se quebró aproximadamente al tercer año de un uso cuidadoso y de aproximadamente un tercio de los días.
En la actualidad, y sin la correa de origen, el reloj sigue en perfecto estado de funcionamiento, incluyendo su pila, que aunque se acerca al final de la vida según las especificaciones, sin uso de alarmas y luz, llegará facilmente a los 10. Espero poder volver a la carga con esta entrada de aquí a unos años (esperemos que sean muchos), para informaros del resultado final.
Actualizado a domingo 27 de septiembre de 2015. 8:41:
El W-59 ya lleva 9 años, y la pila no muestra síntomas de desgaste. Ese módulo 596 es realmente un prodigio. Bien es cierto que las especificaciones dan una autonomía de 7 años con 20 segundos de alarma diarios, y 1 segundo de luz al día, por lo que subo mi apuesta y con la alarma y señal horaria desactivadas, llegue hasta el doble, o sea los 14 años. ¡De modo que si todo va bien, volvemos a leernos en 2020!
Actualizado a sábado 23 de septiembre de 2017. 9:23:
El reloj lleva ya 11 años con la pila de fábrica, y sin signos visuales de agotarse. Al final será verdad lo de 2020 que escribía en la actualización de 2015. Es admirable esta autonomía, a la que deberemos sumar los meses que estuvo almacenado en la tienda, y el tiempo en que lo usé regularmente con la señal horaria activa.
#1 by Petjada on 24 de junio de 2006 - 10:49
Citar
Amb lo xulos que són els altres dos que tens, vas i et compres aquest! mira que ets friki! :), per cert, l'has de posar a l'hora! Bueno espero que ara siguis "més feliç" però encara falta la pda no?
#2 by Javier Gutiérrez Chamorro (Guti) on 24 de junio de 2006 - 15:06
Citar
Vaya… o sea que este no te parece chulo… 😉
No está en hora porque no es una foto real del reloj, la saqué de la web de Casio.
Soy algo más feliz, ¿de eso se trata no?
#3 by Polimalo on 24 de junio de 2006 - 15:23
Citar
Eres un nostálgico…… ¿será la crisis de los 30?
#4 by Javier Gutiérrez Chamorro (Guti) on 24 de junio de 2006 - 22:15
Citar
¿Tan viejos crees que somos, Polimalo?
#5 by Mudanzas on 28 de agosto de 2006 - 18:01
Citar
Madre mia, pero si ese reloj lo lleva mi abuelo! Te aconsejo que te modernices un poco, ser nostalgico no está mal, pero depende para qué. Saludos.
#6 by Moises on 29 de enero de 2016 - 01:28
Citar
Me ha encantado tu dedicacion y cariño por este reloj,a pesar de lo que diga la gente para mi este es uno de los mejores relojes (hablando de relacion calidad precio..) que se han hecho, y ahora va y me encuentro con este post tuyo, en el que no solamente le haces un analisis de la ostia, sino que ademas te preocupas de año tras año seguir comentando su funcionalidad y rendimiento… Te doy un 10 tio, eres un crack! Gracias 😉
#7 by Javier Gutiérrez Chamorro (Guti) on 29 de enero de 2016 - 12:31
Citar
Muchas gracias Moises. Son comentarios como el tuyo los que motivan a que gente como yo, sigamos escribiendo.
Si te apetece continuar con el hilo, me he permitido crearte una selección de artículos que te gustarán:
– http://www.javiergutierrezchamorro.com/simulador-de-casio-f-91w-en-html/2026
– http://www.javiergutierrezchamorro.com/casio-f-84w/2482
– http://www.javiergutierrezchamorro.com/por-que-gustan-los-f-91w/2461
– http://www.javiergutierrezchamorro.com/simulador-de-casio-w-59-en-flash/1448
– http://www.javiergutierrezchamorro.com/los-vintage-de-casio/2420
– http://www.javiergutierrezchamorro.com/falsificaciones-de-relojes-casio/1872
– http://www.javiergutierrezchamorro.com/el-casio-f-91w-y-los-precios/2561
#8 by moises on 29 de enero de 2016 - 16:31
Citar
Muchas gracias amigo!! Voy a verlos pero ya 😉
#9 by Moises on 29 de enero de 2016 - 18:49
Citar
Tengo una pregunta acerca del modelo f84 y es la siguiente, es normal que importado de japon, con las letras de la caja en japones etc.. Ponga en el reverso made in thailand? Fabrica casio en tahilandia,? Hay alguna manera de diferenciarlo de una copia?
#10 by Javier Gutiérrez Chamorro (Guti) on 29 de enero de 2016 - 19:00
Citar
Es totalmente normal Moises. De hecho la fábrica de Tailandia, es donde Casio fabrica con mayor calidad fuera de Japón.
Tienes razón en que un modelo para el mercado japonés, debería estar fabricado en Japón. Pero no es así ni siquiera con el GW-9400J de más de 300€.
Modelos fabricados en Japón, hay pocos, uno de ellos es el Casio GW-5000.
Quedan ya muy lejos los tiempos en que hasta los F-91W se fabricaban allí. Ahora además lo hacen en China.
Más o menos es así:
– Japan: Gama alta y algunas series limitadas.
– Thailand: Gama media, gama alta y algunas series limitadas.
– China: Gama baja y gama media.
#11 by Moises on 29 de enero de 2016 - 19:16
Citar
Muchas gracias de nuevo javier, ya lo tengo mas claro 😉 aun no me he leido todos tus reviews sobre los casio pero prometo leerlos todos!! Es super interesante gracias
#12 by Angel on 12 de marzo de 2016 - 11:23
Citar
Pues aprovechando un rebajon en amazon, este se viene para casa. Por cierto enhorabuena por el blog, te sigo todas las entradas, sigue así que a los que te leemos nos haces felices.
#13 by Javier Gutiérrez Chamorro (Guti) on 12 de marzo de 2016 - 12:23
Citar
Muchas gracias por tu comentario Angel, y también por seguirme. Me gusta lo de haceros felices.
Del W-59, a 12€ está en Amazon. Es un descuentazo, apenas 2€ más que el F-91W.
#14 by Elquefaltaba on 6 de abril de 2016 - 14:22
Citar
Que digan lo que quieran, el W-59 es un clásico atemporal de Casio y, probablemente, el mejor reloj en relación calidad-precio que se vende hoy en día en el mercado.
Pequeño gran reloj.
#15 by Javier Gutiérrez Chamorro (Guti) on 6 de abril de 2016 - 15:37
Citar
Sin lugar a dudas Elquefaltaba. Por eso el W-59 lleva más de 25 años en el mercado. Sin embargo estéticamente me gusta más el F-91W, aunque sólo sea WR, y del W-86 que es como el W-59, me gusta su luz electroluminescente.
Supongo que puestos a pedir, lo suyo, al menos para mi, sería una mezcla de los 3… Y eso si no metemos en el juego al que más tiempo lleva en el mercado, el F-84W.
#16 by Aqualung on 26 de mayo de 2016 - 21:57
Citar
Buenas noches, Guti:
Cuando leí este artículo, al día siguiente me compré un W-59 (creo que comenté algo en otro tema tuyo de relojes).
Quiero decir que me encanta pero, en mi caso, desgraciadamente no puedo utilizarlo. Me refiero a su pequeña correa (en longitud), aun poniéndomela al final del todo, me aprieta y al cabo de unos minutos se hace molesto llevarlo.
Otro tema es que no sabía que sus dígitos horarios eran tan pequeños. Tengo que ponerme las gafas para poder leerlos. (Prefiero usar en la calle el W-215, que no tiene ninguno de esos dos problemas).
Es decir, que el W-59 solo puedo utilizarlo para estar por casa (ahora lo llevo puesto), es la única manera de disfrutarlo, en mi caso.
Un saludo.
#17 by Javier Gutiérrez Chamorro (Guti) on 26 de mayo de 2016 - 23:03
Citar
Me lo comentaste Aqualung, y es una pena, porque el W-59 es un relojazo. De la correa tienes toda la razón, es demasiado corta, y es un fallo que tienen históricamente. Acerca del tamaño de los dígitos, para mi tienen un tamaño adecuado, y grandes comparado con el tamaño del LCD.
Pero claro, no lo pueden ser tanto como el MTG-M900, ni el PRW-3100, que son relojes mucho más grandes.
Yo uso un F-91W para casa, y es tan pequeño y ligero que muchas veces ni noto que lo llevo. Comodísimo.
#18 by fran on 12 de diciembre de 2016 - 23:00
Citar
Excelente reloj acabo de comprarlo de regalo a mi hijo me parece genial aunque es un modelo muy clasico por no decir viejo jajajaja cuando estudiaba en el colegio era lo que estaba de moda estoy seguro que le va a encantar a el saludos.
#19 by Javier Gutiérrez Chamorro (Guti) on 13 de diciembre de 2016 - 08:51
Citar
Muchas gracias por tu comentario fran. Sin duda un clásico el W-59, y pocos relojes encontrarás que den tanto por ese precio.
Espero que a tu hijo le guste al menos tanto como te gustó a ti.