Recuperando programas antiguos: Conclusiones

Recuperando programas antiguos: Conclusiones

Después de Recuperando programas antiguos: Los programas y Recuperando programas antiguos: El proceso, dejadme que de paso a algunas conclusiones, o lecciones aprendidas. Lo primero que he percibido, es que lo que cuentan son las buenas ideas, al punto que nos motiven en su desarrollo. Pero sirve también copiar a los grandes, mejorando aquellos aspectos […]

Recuperando programas antiguos: Conclusiones Leer entrada »

Recuperando programas antiguos: Los programas

Recuperando programas antiguos: Los programas

Continuando con Recuperando programas antiguos: El proceso, vamos a proceder a analizar los programas que he encontrado, y que son parte de mi historia. Veréis que es muy fragmentario, en unos casos, no todo son las últimas versiones de lo que programé. En otros, son tan últimas, que ni siquiera funcionaban. Cuando ha sido posible,

Recuperando programas antiguos: Los programas Leer entrada »

Recuperando programas antiguos: El proceso

Recuperando programas antiguos: El proceso

Llevaba unos diez años intentado encontrar una disquetera de 5 y cuarto, las que manejaban disquetes que se llamaban, erróneamente, blandos, de 5,25 pulgadas. Había mirado en tiendas de segunda mano, preguntado a conocidos entusiastas de la informática que llevan tiempo en el mundillo, y nada. Resulta extraño que nadie se haya planteado crear una

Recuperando programas antiguos: El proceso Leer entrada »

Ejemplo con PB/CC

Ejemplo con PB/CC

Cuando escribía Ejemplo con PB/Forms, creo que la conclusión a la que llegasteis es que PowerBasic es un lenguaje bastante tedioso. Nada más lejos de la realidad, lo que en realidad es tedioso es crear aplicaciones Windows, usando su API, y el bucle de proceso de mensajes. Algo en donde PBForms / DDT ayuda, pero

Ejemplo con PB/CC Leer entrada »

Entrevista a Javier Gutiérrez

Entrevista a Javier Gutiérrez

Retomando la sugerencia de la Entrevista a Lidia, donde reclamaba una entrevista a mi persona, he decidido contar con una profesional del campo: Elena Fernández, que ha sido la encargada de conducir la entrevista a vuestro humilde escritor. Las fotografías son de Sergi, un gran aficionado de las instantáneas. Se llama Javier Gutiérrez, tiene 41

Entrevista a Javier Gutiérrez Leer entrada »

La corta, y tormentosa vida del genio de la computación Phil Katz

La corta, y tormentosa vida del genio de la computación Phil Katz

Hace ya mucho tiempo, escribía ¿Por qué escribí PGP?, el visionario manifiesto de Phil Zimmermann sobre la privacidad. Hoy quiero hacerme eco del documento The short, tormented life of computer genius Phil Katz, escrito por Lee Hawkins Jr, que se publicase el 21 de mayo del 2000 en el Milwaukee Journal Sentinel, y que hoy

La corta, y tormentosa vida del genio de la computación Phil Katz Leer entrada »

Calentador de manos Zippo

Calentador de manos Zippo

Como quiera que el antes llamado hábito de fumar, ahora vicio de fumar, no está nada bien visto, los señores de Zippo han decido aprovechar su experiencia con los encendedores, para aplicarla a lo que ahora si está bien visto y vende: el tiempo libre (outdoor). La historia del hand warmer, comienza en 1912 cuando

Calentador de manos Zippo Leer entrada »

Xiaomi MI Band 1S

Xiaomi MI Band 1S

No soy de wearables, pero al ver la Xiaomi MI Band 1S, en seguida me encajó. Es una pulsera inteligente (smartband), muy económica, y que al no tener pantalla, no sustituye al reloj, que es para mi es una ventaja. Gracias a ello, puede además ofrecer una gran autonomía. No soy deportista, ni estoy obsesionado

Xiaomi MI Band 1S Leer entrada »

La Sagrera antes

La Sagrera antes

Continúo con la ruta por el barrio de La Sagrera, acompañado de Sidra. Viene a ser una continuación del artículo Ruta industrial por La Sagrera, pero con algunas diferencias. La primera es que no me centraré en el entorno industrial, sino que simplemente, documentaré los cambios que han sucedido en su entorno: edificios, parques, etcétera.

La Sagrera antes Leer entrada »

Cosas de headhunters

Cosas de headhunters

LinkedIn era a mi modo de ver, la única red social que mantenía su espíritu original. Facebook, se ha llenado de virales absurdos y de publicidad, y Twitter más de lo mismo. En LinkedIn en cambio, encontrábamos contenidos interesantes, y era una buena forma de mantener el pulso a temas profesionales. Lo primero que percibí,

Cosas de headhunters Leer entrada »