¡Feliz 2017!
Nuevo año, y momento para haceros entrega de mis mejores deseos para vosotros, este año, con un Sinclair ZX Spectrum, y un PNG de exactamente 300 bytes.
Nuevo año, y momento para haceros entrega de mis mejores deseos para vosotros, este año, con un Sinclair ZX Spectrum, y un PNG de exactamente 300 bytes.
Los primeros Strela (Flecha) se produjeron en 1959 desde la Primera Fábrica de Relojes de Moscú (1МЧЗ), montando un calibre 3017 de 19 rubís derivado del Venus 150. Era un reloj diseñado de cero, y que equipaba a los pilotos de la fuerza aérea soviética, por lo que no es de extrañar que fuera el
Con mi bajísimo nivel culinario, más por desinterés que por habilidad, todo hay que decirlo, hoy os comparto mi bocadillo favorito, que pese a ir evolucionando con el tiempo, mantiene su nombre original: el reparador. Y es que siendo honestos, soy más bueno escribiendo y poniendo denominaciones que en la cocina. Además, después de Los
Bocadillo de sardinas Leer entrada »
Dentro de mi condición de defensor del Made in Spain, he hablado unas cuantas ocasiones de Ferry’s (Teixits Blanc-Color), pero también destacando su calidad. Tanto es así, que una vez publicado el artículo ¿Cómo envejece una camiseta Ferry’s?, tuve contacto con el Jefe de Calidad de Ferry’s. Su intención era ponerme al día sobre los
El énfasis en la calidad de Ferry’s Leer entrada »
Las últimas previsiones indican que los yacimientos de petróleo durarán hasta 2090, y no hasta principios de 2000 como estudiábamos en la escuela. Fusión fría Mencionada por primera vez en 1956, consiste esencialmente en aprovechar la fusión nuclear, es decir, juntar dos núcleos atómicos ligeros para formar un átomo más pesado, y que genera como
Avances que no llegan Leer entrada »
A lo largo de estos años, os he hablado de J’hayber con bastante profusión. Desde el análisis de las míticas J’hayber New Olimpo; un completo reportaje fotográfico de las J’hayber New Pista; algunas curiosidades sobre la marca cuando escribí de las J’hayber Atolón; la comparativa en la que salían vencedoras en Paredes Estrella vs J’hayber
¿Para qué se usan unas J’hayber? Leer entrada »
Tras el triste fallecimiento de Robert Zale (Bob), PowerBasic ha entrado en una importante crisis. Tanto es así que han decidido cancelar el desarrollo del PB/Win 11 y PB/CC 7, que quedó detenido en fase alfa antes de fallecer Bob. Prometía grandes mejoras, incluyendo soporte nativo x64. Desgraciadamente Vivian Zale, su esposa a cargo de
Powerbasic gratis Leer entrada »
He hablado con relativa frecuencia sobre retroinformática, grandes productos, de muchas veces grandes compañías, que a lo largo de no demasiados años, han cambiado totalmente, o han desaparecido. Me gusta decir que 10 años en tecnología, equivalen a 50 años de otro sector, empresas pequeñas que se hacen grandes, empresas que nacen, empresas que mueren,
¿Qué fue de… en la época de PC/DOS? Leer entrada »
Buscando información sobre algunos relojes Casio antiguos, me he topado con un documento procedente de un antiguo distribuidor de Casio en la República Checa (203 Kb. en formato PDF). Parece que el documento no está enlazado directamente desde su web, es uno más de esos documentos huéfanos de la web. Se trata de un archivo
Listado de módulos Casio antiguos Leer entrada »
Afortunadamente se habla bastante de la energía solar. No en vano, ha conseguido desbancar en cuanto a coste por kilovatio a la energía térmica, por primera vez en la historia, durante este año 2016. Personalmente es algo que me fascina, desde que lo viera funcionando por primera vez con las calculadoras solares de finales de
Anatomía de un llavero LED solar Leer entrada »