FPS con GRAPH.LIB

En la anterior entrega (FPS con BIOS), vimos el funcionamiento de los servicios de BIOS. Lo que hoy haremos será exactamente lo mismo, pero usando las bibliotecas bibliotecas gráficas del compilador, en nuestro caso graph.lib de Watcom C/C++, es decir, como nos enseñarían a hacerlo, incluso en la universidad. El código tiene un aspecto bastante […]

FPS con GRAPH.LIB Leer entrada »

Comentarios de libros (XXI)

Hemos superado la veintena, y seguimos con los comentarios de libros: – Caballeros permanezcan sentados (Robert A. Heinlein): 7/10. Un cuento corto, original, con mucho ritmo, y bastante emoción. – Crimen en marte (Arthur C. Clarke): 7/10. Un cuento corto que se lee bien, con un desenlace muy bien justificado. – Desgraciadamente (Fredric Brown): 7/10.

Comentarios de libros (XXI) Leer entrada »

J'hayber Atolón

J’hayber Atolón

Impresionado con la calidad y el saber hacer de las J’hayber New Olimpo, he decidido agenciarme las Atolón Marino, donde J’hayber demuestra su buen hacer, y viene a darnos un poco más de lo mismo. Nos encontramos con una caja de cartón exactamente igual a la de las Olimpo, es decir, más bien discreta y

J’hayber Atolón Leer entrada »

FPS con BIOS

Después del artículo sobre Portabilidad, me apetecía retomar los programas y las técnicas de 500 FPS en un PC y 100 FPS en un PC (16 bits), para mostrarlo como sería el mismo proceso usando los servicios que ofrece la BIOS para video. Probablemente el método que usaríamos para implementarlo en una primera fase de

FPS con BIOS Leer entrada »

Comentarios de series X

Seguimos con los comentarios de series, no X, sino décima edición: 5 días para morir (5ive) JT Neumeyer, un profesor de Física, recibe un maletín con una enigmática información en donde se demuestra que va a ser asesinado en cinco días. En un principio piensa que se trata de una broma macabra perpetrada por algún

Comentarios de series X Leer entrada »

DOS/32 Advanced

DOS/32 Advanced

Cuando preparaba el artículo Portabilidad, me di cuenta que dentro de contrib\extender\dos32a estaba todavía incluído DOS/32 Advanced 7.20, la versión en la que tuve mucho que ver. Como en MAME y yo, es algo que tenía hace tiempo olvidado. A principios de 2000, con el abandono de Watcom C/C++ por parte de Sybase, y el

DOS/32 Advanced Leer entrada »

Portabilidad

Como excusa para revisar los progresos de los snapshots diarios (27 MB en formato TAR.BZ2 vía FTP), decidí unificar los fuentes de 100 FPS en un PC (16 bits) y 500 FPS en un PC, para mostrar el funcionamiento del preprocesador de C, de cara a mantener la portabilidad entre plataformas. El artículo pretendía explicar

Portabilidad Leer entrada »

Bitdefender Antivirus Free Edition

Bitdefender Antivirus Free Edition

Después de años usando alternativamente Avast y Avira, probando de vez en cuando soluciones más esotéricas, y revisando regularmente las alternativas gratuitas, me he topado con Bitdefender Antivirus Free Edition. A diferencia de las anteriores ediciones gratuitas de Bitdefender, que estaban basadas en una versión anterior de la edición comercial, el nuevo Bitdefender Antivirus Free

Bitdefender Antivirus Free Edition Leer entrada »

Samsung Galaxy S4

Samsung Galaxy S4

Tras casi 3 años con el LG Optimus E900 Optimus 7, tocaba una renovación, y el elegido ha sido el Samsung Galaxy S4 (modelo GT-I9505). Lo primero que llama la atención es la poca calidad aparente del producto, y más teniendo en cuenta su precio actual, con una tapa posterior de plástico, que va anclada

Samsung Galaxy S4 Leer entrada »

J'hayber New Olimpo

J’hayber New Olimpo

Después de las Paredes Axel, hoy le toca el turno a otras zapatillas legendarias: Las J’hayber. Fundada en Elche en 1971, obtuvo gran notoriedad con su modelo Antorcha presentado en 1972. Actualmente acaban de cumplir su 40 aniversario. En los años 80 y 90, cualquier heavy que se preciara calzaba unas J’hayber, ya fuera en

J’hayber New Olimpo Leer entrada »