La horología

La horología

Hace algunos días, charlando tranquilamente con un entusiasta de los relojes, acabamos hablando de horología, en el sentido etimológico de medir el tiempo. La afición de medir el tiempo, cuenta con dos encantos principales. El primero es el tiempo en si mismo, simbolizado perfectamente en un reloj de arena, que se comporta como un fluido […]

La horología Leer entrada »

Orient Titanium Slide Rule

Orient Titanium Slide Rule

El Orient Titanium Slide Rule, combina dos cosas que me encantan en un reloj. Es mecánico, a la vez que su caja y su armis son de titanio. Es tecnología japonesa, es decir, buenas prestaciones a buen precio, y mi primer Orient. Está disponible en cuatro modelos, de las que solamente cambia el color de

Orient Titanium Slide Rule Leer entrada »

Breadbox Ensemble

Breadbox Ensemble

En DOS en la actualidad terminaba la pequeña saga de tres artículos, dando un repaso superficial a Ensemble, del que creo que merece un mayor detalle. Breadbox Ensemble, conocido anteriormente como Newdeal Office (1996-2000), y GeoWorks o PC/GEOS (1990-1994), con el permiso de Xerox, GEOS era el entorno gráfico probablemente más profesional para ordenadores de

Breadbox Ensemble Leer entrada »

GIF clásicos

GIF clásicos

Los que vivimos el principio de la multimedia, recordamos como en los tiempos de DOS, intercambiábamos disquetes con imágenes de alta calidad, primero artísticas, y luego de otros tipos. No existía todavía JPEG, que llegaría a principios de los 90, y no empezaría a popularizarse hasta algunos años después, de manera que nos conformábamos con

GIF clásicos Leer entrada »

G-Shock

G-Shock

En 1981, al japonés Kikuo Ibe se le cayó al suelo el reloj de su abuelo, y tras el consiguiente disgusto, le plateó a Casio el objetivo de crear un reloj que fuera resistente. Llamó a sus objetivos iniciales el triple 10: resistente a caídas desde 10 metros de altura; resistente al agua 10 ATM;

G-Shock Leer entrada »

Ray-Ban Wayfarer

Ray-Ban Wayfarer

Como que después de mucho tiempo teniendo en la cabeza a las Ray-Ban Wayfarer, voy a hablaros un poco de ellas. Como suelo hacer, os hago una breve reseña histórica, y después pasaré a contaros cosas más útiles. Las Wayfarer, fueron creación de Raymond Stegeman, que en aquel año 1952, trabajaba para Bausch & Lomb,

Ray-Ban Wayfarer Leer entrada »

Casio DB-E30D

Casio DB-E30D

Siempre quise tener un Casio Databank, especialmente si tenía calculadora, así que cuando durante un paseo por las tiendas de electrónica cercanas al puerto, vi en directo el Casio DBC-32D, con su diseño geek y futurista al mismo tiempo, su pila de 10 años de duración y el módulo 2888, estaba decidido a ir a

Casio DB-E30D Leer entrada »

FPS en ensamblador

En FPS con GRAPH.LIB, habíamos concluido con el análisis y resultados de diferentes implementaciones gráficas en C bajo DOS. Os adelantaba que en ensamblador la diferencia de rendimiento no iba a ser demasiado elevada, y que el motivo era que la implementación de memcpy, era ya muy eficiente en los compiladores de C. Pero me

FPS en ensamblador Leer entrada »

¿Cuánto dura la carga de los relojes?

Tras haber repasado la precisión de los relojes, hoy vamos a hablar de la duración de su carga, también denominada reserva de marcha. Típicamente los relojes alimentados por pilas de botón, tienen una autonomía de entre 2 y 15 años. Esta cifra depende primero de todo del tipo de reloj. Los analógicos consumen más que

¿Cuánto dura la carga de los relojes? Leer entrada »

Comentarios de cine (XXVII)

A continuación os dejo con la 27ª edición de comentarios de cine: – Argo: 7/10. Asombrosa ambientación en cuanto a lugares y época. Sin duda una gran sorpresa con Ben Affleck, que tanto a nivel de actuación, como de dirección, resulta muy convincente. – Death race 3: La carrera de la muerte, inferno:: 4/10. Sin

Comentarios de cine (XXVII) Leer entrada »