Galería de relojes de los lectores (17)

Galería de relojes de los lectores (17)

Décimo séptima edición de este, vuestro espacio para compartir afición, la galería de los lectores. Damos la bienvenida a los nuevos miembros, Juan y Luis C de los que esperamos se sigan animando mes a mes. Mención especial para Sergio se atreve a hacerme competencia con los unboxings de Youtube, ¡y lo hace por partida […]

Galería de relojes de los lectores (17) Leer entrada »

Steeldive SD1958 "Black Bay"

Steeldive SD1958 «Black Bay»

Parece ser que el auge de Steeldive se está frenando, no porque el concepto de mejora de calidad no esté funcionando, sino porque parece que otras marcas como Pagani Design van tomando el relevo. El último modelo que reseñé fue el Steeldive Sumo SD1971, justamente el que ha tenido que salir de mi caja para

Steeldive SD1958 «Black Bay» Leer entrada »

Entrevista a Héctor Pérez Salgado de Minor Watches

Entrevista a Héctor Pérez Salgado de Minor Watches

Esta página se ha ido consolidando como la web de referencia en cuanto a relojería en español, y uno de los pilares de los que me siento más orgulloso es de la difusión de las marcas de relojes de España y el apoyo que he recibido por parte de sus protagonistas. Prosigo con la cobertura

Entrevista a Héctor Pérez Salgado de Minor Watches Leer entrada »

El relojero. Relato de Robert Louis Stevenson

El relojero. Relato de Robert Louis Stevenson

En una historia de Menéame me recomendaron la lectura del cuento «El relojero» de R.L. Stevenson. Robert L. Stevenson nació en Escocia en 1850 y falleció en Samoa en 1894. Como podéis ver, una vida breve en cuanto al tiempo incluso para aquella época (falleció a los 44 años). La cosa sería aún peor puesto

El relojero. Relato de Robert Louis Stevenson Leer entrada »

Glycine Airman SST GL0310

Glycine Airman SST GL0310

Seguramente que me repita más que el ajo, pero vuelve a ser cierto. Hace mucho tiempo que quería tener un Glycine, y hablo de los tiempos en los que salían en webs de saldos como Massdrop (ahora Drop.com), BuyVIP (ahora Amazon BuyVIP) o vente-privee.com (ahora Vepee). ¿Por qué aparecían los relojes Glycine en tantos outlets

Glycine Airman SST GL0310 Leer entrada »

El egoísmo en redes sociales

El egoísmo en redes sociales

Cada vez soy menos de usar redes sociales, en lo personal creo que generalmente no aportan apenas nada. La única salvedad es aquellos conocidos que te importan relativamente y a los que te interesa saber que están bien, pero sin tener las ganas necesarias de establecer un contacto. Al nivel que nos atañe, es decir,

El egoísmo en redes sociales Leer entrada »

Rodina "Bauhaus" R005G

Rodina «Bauhaus» R005G

Cuando probé el Stowa Antea 390 llegué a una conclusión errónea, que no había relojes con diseño tipo bauhaus a ese precio. Ya explicaba que Stowa, junto con A. Lange & Söhne fueron los primeros en adoptar ese diseño en 1937. De hecho los de Nomos Glashütte, al igual que los de Laco, lo que

Rodina «Bauhaus» R005G Leer entrada »

André Belfort y su forma de vender relojes

André Belfort y su forma de vender relojes

Hace unas semanas me pasó algo triste-divertido que ha sido la razón por la que hoy voy a hablar de la forma en que vende la marca de relojes André Belfort. Un reportaje de investigación en el que desentrañaré quién está detrás de la marca y cómo funciona el asunto. Sin embargo, dejadme primero que

André Belfort y su forma de vender relojes Leer entrada »

Ceccacci Watches Neptune

Ceccacci Watches Neptune

Ceccacci Watches, antes llamada Ceccacci 1897 es una marca que me gusta por lo prolíficos y los variados que son sus diseños. Recientemente han hecho un lanzamiento de varios modelos casi al mismo tiempo y hoy os traigo la review de mi favorito, el Neptune, una pieza que sorprende por ser completamente diferente a lo

Ceccacci Watches Neptune Leer entrada »

¿Cuál es la razón por la que los cristales de cuarzo oscilan a 32.768 Hz?

¿Cuál es la razón por la que los cristales de cuarzo oscilan a 32.768 Hz?

Estaba navegando por la web, y por pura casualidad me topé con la pregunta y respuesta de porqué los osciladores de cuarzo lo hacen a 32.768 hercios. Me sorprendieron bastante las respuestas plenamente aceptada, en donde la explicación solía ser del estilo a: «La frecuencia de un reloj en tiempo real varía según la aplicación.

¿Cuál es la razón por la que los cristales de cuarzo oscilan a 32.768 Hz? Leer entrada »